Gema
Asi empezo. ..
Para tener tu amistad tuvo que pasar algo feo en nuestras vidas…..Diabetes..
Mi bebe..mi niña. .11 meses. ..debut..glucemia de 858…miedo..pena…rabia..me enfrente a mi fobia..las agujas…pero llego mi objetivo…buscarle una amiga igual que ella….dulce…que viera que no era sola…pero ella era muy chica todavia para comprender…
Un foro de diabetes nos unio…quedamos un sabado. ..Irene iba a cumplir 2 años y Alba tenia 3 y medio. .Ellas en el parque iban cada una a lo suyo…pero Mari Carmen y yo…ibamos en el mismo camino….un camino dulce..
El sabado siguiente volvimos a quedar…y el siguiente. ..y otro mas…Los sabados son dias magicos…porque cada mañana se escucha en mi casa….»mama hoy quedamos con carmen y alba?…….Bien!!!»
Ya tenia mi niña una amiga. ..y yo otra…ya empezamos a ir a revision juntas…a una charla juntas…a todo juntas…la enfermera ya saben que Irene y Alba son dos citas seguidas…
Luego nacio Silvia. .mi niña chica….traia una cardiopatia congenita…la tarde que nos transladaron a Cordoba ella estaba alli conmigo. ..sin hablarnos ella sabia por el horror que estaba yo pasando…mis sentimientos. .mi miedo de perderla….Pero Silvia gano su vida despues de una gran batalla….y reanudamos nuestros sabados…
El endo selecciono a niños para poner la bomba. …alli estabamos las dos juntas..empezando un nuevo camino…
Yo soy mas nerviosa que ella aunque ella dice que es al contrario. ..Yo pienso en un cambio o una duda y aunque este segura,necesito su opinion…y ya lo hago..
Carmen te quiero. ..y Alba que es mi niña te adoramos..
Busque una amiga a mi Irene y le encontre una familia
Esta es nuestra historia…que sin la diabetes no hubiera pasado…
Editando esto para nombrar a otra persona…ella que me envia un guasap..Rosa ….tu tambien eres importante para mi…para nosotras…te conoci en el mismo foro..y siempre te he admirado…aunque no nos conocemos en persona aun…te tengo un gran cariño igual que a tus niñas…y en muchos sabados te nombramos..ojala un dia pudieramos ir a conocerlas..besico maña.

Unidas por la tía Betty
Rosa Vidal Hipo o Hiper
Rosa
Buenos días!!!! Virginia preguntaba ayer como nos sentimos cuando tenemos hipo o hiper para poder entender mejor su pequeño. En esto también diría que cada uno de nosotros somos diferentes y aunque hay rasgos de sintomatologia comunes, seguramente no habrá dos diabèticos iguales. Empiezo yo con mis sensaciones.
Rosa
En hipo creo que he pasado por todo. Hay algunos síntomas que se repiten casi siempre y otros que solo aparecen a veces. Cuando la hipo es importante la cabeza da tumbos y puede llegar a no saber muy bien donde estoy situada, se me puede dormir el labio y notar como hormigueo en los labios y los dedos y suelo tener ese sudor frío. En hiper, normalmente es cansancio y sed. Aunque la cabeza está en su sitio y en mi caso no suele haber confusión.
María José
Cuando son hipos normales he tenido mareo y sudor frío. Cuando son más severas he tenido el sudor frío, cansancio y confusión. El hormigueo en las piernas también los he tenido algunas veces. Alguna vez también he tenido visión doble. Después de las hipos fuertes he tenido mucho cansancio y dolor de cabeza. Con las hiperglucemias me siento muy cansada y en muchas ocasiones he tenido malestar en el estómago.
Maite
A mi hija en una hipo, le tiemblan las manos, tiene una sensacion de malestar y mareo, y en una hiper, se encuentra de subidón( como ella dice ) y bebe mucho.
Ester
Uffff mi hijo de dos años aún no dice como se siente.:. Pero leyendo me siento tan mal por el
Mélanie
En hipo a veces pienso que me siento como el conejo de duracell que se queda sin pilas… Los brazos me pesan, las piernas tambien, empiezo a tener calor, a sudar. Otras veces hormigueo en la boca, la lengua, los labios, incluso a veces en las piernas. Tambien mareos, la cabeza empieza a dar muchas vueltas, la vision es borrosa. Para las hiper soy nueva en esto, pero de momento lo que senti es cansancio, el estomago revuelto y nauseas.
Fernando
No te sientas mal Ester, al revés, el cuerpo es sabio y de una manera u otra nos avisa de que algo está pasando. Trini sabe enseguida cuando estoy bajo. Mi gestos y la manera de colocar los brazos son para ella la señal de alarma. Los síntomas varía y cada uno tenemos sensaciones diferentes. Ante la duda, siempre hacer un control.
Fernando
Yo cuando paso de 200 mg/dl noto como la musculatura de brazos y piernas se agarrota. De noche, cuando voy alto el síntoma es la sed.
Sandra
Celia con hipo se siente muy cansada y rara dice k tiene hambre y de mas pequeña solo decía me duele la tripa. Se lo notaba muy pronto yo creo k con 2 años ya nos avisaba ahora tiene 5 y no cambia en sus conclusiones. Yo no soy db pero tengo bajadas bruscas de azúcar hasta perder el conocimiento y es esa sensación aturdimiento general yo oigo todo lejos y un mal estar de nauseas y sudor frio lo acompañan….. Con hiper Celia no se nota nada. Lo único yo la veo mas activa de la cuenta.
Virginia
Gracias por vuestras experiencias. Mi niño de 2 años cuando tiene una hipo le noto los ojos llorosos, se suele quedar quieto en el sofá y no me suelo equivocar. Y cuando me pide mucha agua seguida es porque tiene una hiper. Como yo no paso por esto, me interesaba vuestras experiencias para saber como se siente en estos casos, y vigilarlo más.
Virginia
Exacto, Sandra, en hiper estás muy inquietos, no paran de moverse, pero yo le digo que se siente, le pongo sus dibujos y le pongo su botella de agua cerca.
Sandra
La mía incapaz de estarse quieta.
Gema
Ester… mi hija debuto con 11 meses. ..que complicado era notarle las hipos…fijate en su cara..suelen ponerse palidos..ojerosos. .a veces sudorosos en la frente. …ls mia se ponia llorosa..quejica…Veras como das con sus sintomas. ..eres su mama. .besito
Raquel
Yo con hipo de momento no he notado que se me durmieran los labios…estoy como pesada, mareada y notas como el corazón cada vez va mas rápido incluso cuando estoy demasiado babija pestañeo mucho (como si tuviera el sol enfrente y no puedes abrir los ojos…) aunque también te piensas que estas bien..y tu compi de al lado te dice…anda hazte el control que tienes unas ojeras…tienes la cara blanca…y estas en 50
Con hiper muuuuucho cansancio mucha sed…aunque hay veces que estoy en hiper y no tengo ningún síntoma…
Leyre
Yo me llorar y llorar sin motivo apararente, sentirte muy flojo y q te quedas ko sin moverte.decir cosas incoherentes , ser mi doble yo y mi otra yo,y la consciente (aunque este despierta) dice vete a x coca cola (y la dormida)que me kede quieta… Es como salir de mi, es una sensación muy desagradable.
Noé
Yo con hipo me encuentro aturdido,sudor frio y temblor de manos….y con hiper…cansado,sueño y calor….que desastre
Virginia
Les doy a me gusta a vuestros comentarios, pero la realidad es que no me gustan
Loli
A mi hija con hipo le entra frío y se pone blanca con los labios morados y con hipercor le duele la cabeza y se pone nerviosisima
Loli
Uy hiper no hipercor jiji
Sandra
Toma ya 44!!!! Y tan pancha hoy no se ha notado nada…. Estamos con virus de tipas….. Pa todo hoy….
Rosa
Otra cosa es como nos sentimos animicamente cuando hay un episodio de este tipo. Los síntomas físicos diría que más o menos con el tiempo se pueden llegar a identificar pero como uno se siente emocionalmente después de un ajetreo así es otra historia.
Giulietta
Con hipo normal tengo sudores y me tiemblan las manos, paso muuucha calor tanto como para ponerme en frente del aire, ademas de tener hormigueo en la boca y mucha debilidad, y con hipos severas de menos de 30 ademas de los sintomas anteriores me vuelvo agresiva y digo incoherencias, y con Hiper me suele doler la cabeza, se me pone la boca pastoza y si llevo varios dias con Hiper me pica muuuucho la vagina, la verdad
Sandra C
Mi niño con las hipos cuando debuto le dolía la tripa, ahora siempre hambre y alguna vez flojera en las piernas. Con la hiper mala leche! Grita mucho!
Giulietta
De nada!! Me daba corte decirlo, pero suele pasar cuando llevas unos de hiper, al menos en mi caso, me hacian pruebas de infecciones y todo bien, cuando me hacian la de orina era eso, azucar por las nubes
Giulietta
Jajajaja a mi me paso igual, cuando tenia diabetes y aun no lo sabia, le decia a mi madre que o eran las braguis o el detergente, alguna alergia, y resultó que era por el azucar, fue empezar con insulina, y desaparecieron los picores, aunque esos picores vuelven si estoy descontrolada es desagradable
Amelia
Como Virginia, le doy al me gusta sin gustarme…
Mariflor
A Lucía desde el debut siempre a sido el hambre..eso lo q ella siente…yo la veo palida, apatica y de mal humor…y en hiper…la sed es lo mas significativo…y ganas d hacer pis, así como ojerosa!!
Rosa
Y eso tiene una explicación científica. Y es que es muy posible que unos días en hiper y con picores implica que han aparecido hongos. La cándida, uno de los hongos más comunes en las mujeres, se alimenta de azúcares, con lo que con unos valores de hiper tiene alimento seguro. Volver al buen control y usar cuando aparece el picor un antifungico como el clotrimazol suele ser mano de santo!!!! Aun así, hay que tener en cuenta que ante la duda o si la situación se repite muy a menudo el médico nos ayudará mejor!!!
Giulietta
En mi caso al menos, no tenia ningun tipo de infeccion, eso era lo primero que me miraban, pero todo correcto, al principio no sabian porque tenia picores y la piel rojiza, a veces con sangrado tambien, y al hacerme la prueba de la orina, vieron que el azucar lo habia tenido alto durante unos dias seguramente, en la prueba la ultima vez que me pasó, estaba en 350 mas o menos
Giulietta
Pero en cuanto vuelvo a estabilizar mi glucosa, todo vuelve a la normalidad, ni picores ni nada de nada
Belen
Con hipo siento como un temblor por todo el cuerpo que se me van las fuerzas para todo, incluso algunas veces se me enreda la lengua como si estuviese borracha, y con la hiper ni me enteró, me gustaría ser de esos que se enteran porque nunca me subiría tanto, así….. pues no es muchas veces pero últimamente que estaba con corticoides me podía poner en más de 500 y sin enterarme
Maria José
Giulietta a mi me pasó también lo de los picores. También se me olvidó poner esta mañana que algunas veces con hipos tengo como taquicardias.
Marga
a mi hijo con las hipos le da mucho calor, sudores frios, a veces empapado, temblor de manos, palidez en la cara ( yo muchas veces con mirarle lo detecto), mucha hambre (devora lo que pilla) mareos y una sensación de malestar general. suele notar las hipos incluso por la noche pero hay veces como ayer que le hice un control a la una de la madrugada, tenia 54 y estaba como una marmota. con las hiper le da sed, pero lo que más noto es que se pone mas nervioso, mas irascible, mucha sed y ganas de orinar, además de dolor de cabeza
Esther P
Jolin os leo y pienso en Mario, a día de hoy con hipo no tiene síntomas, está tan normal incluso cn 37 q es lo más bajo q ha tenido.y xq coincidia cn control. A veces pero rara vez le da x beber agua y es cuando le está bajando pero de esas poco.y cuando está con hiper lo mismo a su bola jugando o pide de comer q tiene mucha hambre y le haces control y x las nubes.
Ojalá el día de mañana tnga síntomas xq ya me metieron el miedo q el cuerpo se va acostumbrando y q al final tendremos susto.
Cuando la luna de miel se acaba
Mélanie Cast
Que sensacion mas extraña cuando por primera vez mi glucometro pito para avisarme, y no por una hipo, sino una hiper… Tampoco es para tanto: 252, pero es la primera vez que veo este termino, primera vez despues de una comida. Lo llevo esperando mucho tiempo, o mas bien poco tiempo? Sin saber cuando. Cuantas veces pensé: se me acaba la luna de miel. Ah pues no… Sera esta vez? Esta sera de verdad? Estoy viendo unos valores que no habia visto antes. Y ahora que? Ahora empieza el verdadero reto. Ahora debo aplicar lo que aprendi. Ahora voy a aprender mas, otras cosas. Ahora pasare a otra fase, otras emociones. Creo que lo mas complicado no es antes de la luna de miel o despues sino que ese limbo intermediario, donde ninguna ciencia es exacta, nada es predecible, nada es cierto… Y esto cuanto durara? Cuantas preguntas, cuantas dudas… Y ahora que ?
Y ahora que ? Asi me siento. Entre dos emociones, dos fases, dos mundos, dos sensaciones.
Esta vez sera cierto? Se termina la luna de miel? Y ahora que… Que hago?
Como si fuera una hoja de papel, de un cuaderno o diario, como si fuera un documento Word nuevo, blanco o mas bien vacio, por estrenar; aqui he soltado mis pensamientos, aqui paseo mis ideas y preguntas, aqui siembro mis dudas y recojo paz, aqui dejo los pensamientos que me sobran para poder ir a dormir traquilamente, aqui me abandono esperando que alguien me recoja.
Me tomo la libertad de tumbar mis palabras sobre este lienzo en blanco que es una minuscula parte de la obra maestra de la familia Noches Sin Dormir la libertad de expresar sus sentimientos. Todos los sentimientos, sean cual sean.
Un abrazo familia y perdon por este desorden de pensamientos.
Feliz día de la madre
Días como éste se hicieron para celebrar la dicha de tener siempre a personas tan especiales, maravillosas y gentiles como Tú.
Recibe todo el cariño y afecto que te mereces.
¡Feliz día de la madre!😘
José Fuentes
Yo Confieso
Confieso que me hubiese gustado que nunca hubiesemos cruzado en el camino, hubiese preferido no saber de la existencia de cada uno de vosotros… y que vosotros tampoco os hubieseis conocido entre sí…
Confieso que a veces me fallan las fuerzas, que me dan ganas de arrojar la toalla y que salga el sol por donde salga…
Confieso, que dadas las circunstancias, me alegro que hayáis sido vosotros especialmente mis compañeros de viaje en este trayecto, a todos y cada uno de vosotros os tengo mucho que agradecer, aunque permanezca en la sombra… os diré… que en ocasiones… veo unos… y me siento Fernando cuando organiza estas grandes cosas para animarnos, me siento Loli esa mano amiga que siempre está ahí que nos recoge a cada uno de nosotros, que soy Mónica y me veo en los ojos de Cintia que hablan… me siento Rosa, y nos casamos todos con ella… y vimos nacer a Martí… me siento todos y cada uno de vosotros con cada triunfo y me vengo abajo con cada derrota…
CONFIESO QUE ME HUBIESE GUSTADO NO CONOCERNOS NUNCA… pero mientras estemos en el mismo barco… tendremos que remar juntos para que no se hunda…
(A vuela pluma… confesiones de una D3)
Gloria Gimeno
Video Sonia Rodriguez
Mariposas en el estomago
El Efecto mariposa
De pronto se hizo el silencio en clase.
Todos los chavales se arremolinaron en torno al pupitre de Sergio. Él tenía 8 años pero ya sabía hacerse sus propios controles. Sacó el glucómetro de su mochila y lo abrió ante la mirada impaciente de todos.
Se pinchó en uno de sus deditos, salió la gotita de sangre y la depositó con destreza sobre la tira reactiva.
Pasaron solo 5 segundos y toda la clase comenzó a chillar.
Sergio había sacado un 111. Alex comenzó a saltar, Paula se abrazó a él, pero de pronto la seño Luisa pidió la atención de todos los alumnos.
En una de las ventanas de clase había una mariposa azul intentando entrar. Batía sus alas sobre el cristal. Luisa abrió la ventana y la mariposa azul voló hasta el dedo de Mario y limpió su gotita de sangre…
La mariposa azul había estado escondida en una caja de zapatos desde el 11 de abril, pero el inicio del verano se acercaba y había salido de su caja para premiar al primer 111 del verano. — con Maria Luz Carrasco Cordero y Mons Granados Molina.

DiaBalance premia a los vencedores junior y senior de la Copa Primavera del DIABETES RETO 111 El Rey de los Unos
Diabetes en el colegio
Mame
Todo muy bien, he tenido mucha suerte con el colegio y con toda la comunidad educativa. Mi hija es una mas y a la mama hasta le llaman Seño!!!!
Maria
Yo el año pasado FATAL. Discriminacion total por parte de la maestra. Un sin vivir todo el dia el niño no queria ir a la escuela a los 3 dias que entro en la clase despues del debut saco una bandeja de polvorones y a mi hijo lo puso en un rincon. Os podeis hacer una idea de la clase de persona que era…..
Este año hemos cambiado de cole y de maestro y……nada que ver. Esta siempre pendiente de el yo entro a hacerle el control o a ponerle bolos correctores y el sigue su ritmo en clase. Los niños encantados de ver a su compañero y el super contento porque se siente muy protegido con el maestro. Asi deberia ser siempre pero por desgracia esta sociedad todavia no esta preparada para tratar con niños diabeticos. Es una pena pero es asi tendremos que seguir luchando.
Mame
Ui Mariluz, vaya petarda de maestra te toco. Bueno ahora bien, que alegría!!!!! Eso es lo importante.
Gema
que duro tiene que ser saber que tu hijo esta asi en clases….
Elena
Lo llevamos mal….hay pocos profesores que se involucren…es un calvario todos los días…
Mame
Elena, ufff, no se q decir porq imagino q ya habrás hablar con la dirección del colegio, jefatura de estudios, etc.
No se sí realmente es deber del colegio colaborar, porq así sí se podría llegar más arriba
Cristina Go
Mari Luz m da mucha rabia lo q cuentas.
Alba en su colegio muy bien,hay enfermera y los profes muestran interés por aprender y q ella se sienta a gusto.Ojalá y esto fuese lo normal(es un colegio público).
Alicia
Diego fue el primer niño pequeño de su Cole,partiendo de que los profes no tenían ni idea el año pasado bastante bien,me puso alguna pega para acompañarlo de excursión pero al final fui.Este año en primaria genial todos profes súper pendientes y ahora con el libre mas.
Javier
A veces al leeros me da la sensación de que los profesores son como el rey, es decir, i-responsables en su trabajo. Da la sensación de que no responden por su actitud cuando esta es negligente o culposa. Hay miles de reclamaciones, denuncias y demandas anuales, y algunas hacen responsables a profesores, directores o Administración, por acción o inacción.
Elías
Creo que ya e comentado mi experiencia en el cole de Aitana.
Un 10 para el mismo respeto, interés, etc. somos muy afortunados al colaborado en todo lo posible en la integración de Aitana en su entorno escolar y eso para un padre es muy muy importante.
Pilar G
Ivan empezó con diabetes en infantil iva yo todas las mañanas a medirle la glucemia al almuerzo y me iva con el a las excursiones y cuando empezó primero como sabia pincharse el la maestra se ofreció controlarlo los demás cursos igual me llamaban por teléfono cada vez que se lo hacia ahora esta en quinto curso y de momento no a hecho aún ninguna excursion tiene una a final de curso para el día y la maestra es nueva ya veremos . El gracias que se nota las hipos y sin decir nada se hace la prueba y se toma su zumo .pero cuando entro la maestra nueva tuve que ir yo a informarla porque nadie le dijo que mi hijo tenía diabetes.
Isabel
Ruben debuto con 8 años, cuando volvio al cole su profesor hizo una clase para explicar que era la diabetes a sus compañeros ya que se habia informado y sabia mas que yo al principio, en los cursos siguientes tambien he tenido mucha suerte con el profesor, el tutor es el de gimnasia y esta muy pendiente de el hasta tal punto que tenia el fin de curso de tres dias y le acaban de poner la bomba y su profesor estaba dispuesto a que le enseñara el funcionamiento, contar por raciones, etc, lo que pasa que mi hijo al final no quiso ir. Asi que en el cole lo he tenido siempre bastante facil, pero de todas maneras desde el principio Ruben a sido muy independiente y se lo hacia el todo.
Javier
Es un tema básico el de la protección de la salud de los niños con diabetes en los colegios. Aunque no hay una norma que diga directamente «los docentes tienen la obligación de…», esta laguna legal no obsta a que deban continuar los cuidados en el colegio y por los responsables del mismo. Partiendo del principio de escuela inclusiva que es general, básico y aplicable en todo el Estado.
Paloma
En el mío depende. En primaria cuando debutó con 10 años sus profesores no se implicaron. Sin embargo en secundaria, fenomenal. Y lo necesita menos!!!.
Noches Sin Dormir
Y el tema excursiones, quien le acompaña
Angel
Nosotros particularmente a día de hoy, estamos muy muy contentos. Incluido cuando Noa estaba en la guardería. Se involucraron muchísimo en aquella época en la que Noa apenas sabía decir mama y papa.
Ana S
Yo no tengo ningún problema, en el colegio los profesores han hecho lo imposible por normalizar la vida de los 4 alumnos con diabetes que hay en el centro. Dani come en clase, se pincha, tiene packs de botellas de agua, y hasta suplementos de todo tipo en el cajón de la tutora. Participa en todas las excursiones y nadie lo ha tratado de forma diferente por el hecho de tener ciertas particularidades. Sus compañeros de clase están acostumbrados a verlo (aunque al principio les chocaba un poco que a él lo dejaran tomar galletas o una barrita mientras el profe explicaba), y he de decir que -ya conocéis la torrija de Dani- todo su curso (y son 3 clases) identifica su bolsito de tal forma, que alguna vez lo ha perdido en el patio y entre todos han hecho pandi para buscarlo hasta que apareció. Nuestro cole, en ese sentido es ejemplar..
Ana S
Excursiones: Dani va con el resto de sus compañeros. Su tutora se hace cargo de todo: glucagón, mochila con suplementos y hasta las pilas de repuesto. Ante cualquier duda me llaman, pero esta autonomía le permitió el año pasado ir a un campamento a Cabárceno y después a otro en Perbes con su colegio. Este año se marcha a Asturias a hacer el descenso del Sella, 3 días por ahí … con su tutora Carmela dándolo todo por y para sus alumnos.
Vega
Pues yo no estoy contenta.
Su profe a título personal le controla la glucemia de media mañana, en contra del equipo directivo.
Nadie del equipo directivo ni del resto de profesorado ha querido saber en que consiste la diabetes.
Me constó un año que guardasen el glucagón y me han dicho que no se lo van a inyectar en caso de necesidad. Me han dicho que no tienen azúcar en el botiquín porque yo no soy quien para decir que deben tener( y lo ponen los protocolos de mi comunidad autónoma)
El Niño tiene 5 años, no se puede quedar al comedor escolar porque nadie le administrar la insulina.
En infantil han hecho membrillo, nocilla, han visitado una pasteleria y una empresa de miel. Soy de Salamanca, y no han modificado lo más mínimo por El Niño, bien podían haber visitado un secadero de jamones. No han modificado ni la hora de la Castañeda para que El Niño las pudiese comer. Han hecho un desayuno «solidario» avisando con dos días, y yo que hago con mi trabajo….
Las excursiones aún no se han planteado, pero ya me han dicho que es mi problema, que lo único que hacen es dejarme ir. Y supongo que en mi coche… Y yo como trabajo….
Yo estoy desesperada.
Ana M
Yo con la escuela como q no hemos contado nunca y gracias a dios marina a sido muy dependiente a ella la echaron del comedor pues no tenían a nadie q se hiciera cargo de ella.y tuve q dar mucho golpes en la mesa y cagarme en todo para q la aceptasen cómo una más y eso q es de monja
Ana M
Y excursiones fui solo al teatro y ellos en autocar y yo detrás en taxi
Gema
El año pasado y este que ya tiene la bomba…muy bien..Su maestra tiene mucho interes y se preocupa por ella..me consulta cuando tiene una duda..y hay veces que ni me llama…ella actua segun cree conveniente..porque dice en esto hay que tener sentido comun…El curso proximo cambia de tutora..a ver como nos va..pero ella ya sabe que hacer en casi todas las situaciones……Preescolar fue diferente..yo iba a las 10 pàra hacerle el piquete, otra temporada iba mi madre y luego mi hija mayor que estaba en el mismo centro bajaba y se lo hacia..porque la profesora no se atrevia..y eso que le explique que la niña se lo hacia sola pero no sabia de numeros y que hacer..tenia 3 años…Cuando paso a 1º hable con la maestra de ahora…y ella dijo que le apuntara en la agenda todo..y se tenia duda ella me llamaba..y su maestro de gimnasia igual…
Gema
las excursiones han sido de llegar a las 2 asi que a media mañana comia y ya…porque no se ponia a esa hora insulina…y ahora pues mete su bolo y ya esta…Este trimestre tiene una excursion a un campo donde hacen ejercicios de tirolinas y cosas de esas..y vuelven a las 6 por lo menos…ahi estoy pensando que hacer..ella se mete sus bolos…pero ahi puede que tenga hipos por el ejercicio y haya que modificar basal..cuando llegue la hora pues ya decidire con la maestra si voy o no.
Mónica
este tema tiene miga…necesito más tiempo para contestar, lo iré escribiendo y cuando lo tenga lo pongo.
Adela
Nosotros ni le miden y mucho menos ponen insulina, tenemos que ir todos los días a hacerle la prueba, solo se ha echo cargo de envaso de emergencia, administrarle el glucógeno, están muy pendiente a el y cualquier cosa nos llaman pero deja mucho que desear, ni siquiera come con sus compañeros lo sacan de la clase le hacemos su prueba y cuando termina de comer entra
Para las excursiones vamosHola s alguno de nosotros si hay plaza en el bus o si no pues en nuestro coche, perdiendo un día de trabajo tmb,, en fin
Adela
Glucógeno glucagon ,, que el IO escribe lo que quiere
Carmen
Yo todo problemas con el cole. Ninguna ayuda y muchas peleas… me costó hasta que accedieran a escuchar una charla del médico. Menos mal que se va haciendo mayor y se va controlando sólo
Vega
Los míos no han accedido a que vaya el médico a dar una charla.
Paloma
Vega lo de tu cole es de escándalo. Pide consejo a los que llevan más tiempo en este grupo y saben mucho de como tratar estos temas. Algo se podrá hacer.
Ana
Hola este año con la nueva maestra me encuentro como si fuera hija suya ..osea se preocupa ..me llama ..la ayuda ..incluso se ha ofrecido a ir al hospital por si tiene que saber algo . estoy encantada es un cielo ..
Gema
El año pasado y este que ya tiene la bomba…muy bien..Su maestra tiene mucho interes y se preocupa por ella..me consulta cuando tiene una duda..y hay veces que ni me llama…ella actua segun cree conveniente..porque dice en esto hay que tener sentido comun…El curso proximo cambia de tutora..a ver como nos va..pero ella ya sabe que hacer en casi todas las situaciones……Preescolar fue diferente..yo iba a las 10 pàra hacerle el piquete, otra temporada iba mi madre y luego mi hija mayor que estaba en el mismo centro bajaba y se lo hacia..porque la profesora no se atrevia..y eso que le explique que la niña se lo hacia sola pero no sabia de numeros y que hacer..tenia 3 años…Cuando paso a 1º hable con la maestra de ahora…y ella dijo que le apuntara en la agenda todo..y se tenia duda ella me llamaba..y su maestro de gimnasia igual…
Rosa
Hugo entró a infantil de 3 años el curso pasado, éste es su segundo año en el cole, con la misma profe, Lola, su ángel de la guarda allí. Cuando la conocimos en la primera reunión al comienzo del primer curso de Hugo, esperamos para hablar con ella, nos presentamos y contamos de la diabetes de Hugo. Su primera pregunta fue:» …,y yo puedo tener un aparato de esos en clase para hacerle el control??»….y así empezó todo. Como en la media mañana Hugo no necesitaba insulina (salvo en casos de hiper q ya iba yo cuando me avisaba), le enseñé a controlarle y ella me empezó a mandar los controles diariamente por wassap, y si lo veía raro, me escribía para pedirme permiso para hacerle una prueba… Pues en marzo del primer curso le pusimos la bomba….fui unos días a media mañana a enseñarle cómo funcionaba para q le pusiera la insulina, y genial….al mes y pico de tenerla, se lo llevó a la granja escuela hasta la merienda….su pregunta fue: «tú t quedas tranquila viniendo él sólo conmigo??», y le dije q sí. Y me dijo q mejor, pq así Hugo no vería diferencias con el resto de niños…… Y así hasta el día de hoy…la queremos mucho, es una súper profe nuestra Lola!!
Susana
Mi hija ya va al instituto y es bombera desde que tenia 3 y medio osea en infantil , hasta el momento ningún problema con los maestros todos se han implicado mucho si ven algo raro me llaman o me llama la niña se va a todos lados , este lunes se va 4 días con el insti a un campamento , cuando era más pequeña yo me iva con ella a las excursiones pero me quedaba fuera del recinto o iva como otra profesora de apoyo mas pero ya hace 5 años que no me voy con ella a ningún sitio ,ella se controla y si se bloquea me manda un wasap y listo y en el insti me llama desde secretaria como no puede llevar móvil , pero encantada con todos los profesores que le han tocado hasta ahora y monitores de ocio también porque en verano y pascua se va también
Marta
yo al principio muy mal .no por ellos pero tenian miedo en el centro de salud pedi ayuda para un poco de informacion .pues se solicito por segunda vez enfermera en el centro pero denegada .por el servicio de comedor se consigio .cubriendo 13 a 15 al ser rodrigo mayor cuando debuto con 10 y ahora casi 12 no he tenido problemas al saber ponerse insulila y controlar muy bien subidas y bajadas pero el colegio como loco para que le buscara otro centro con enfermera .pero mi hijo se nego a irse de sus compis y llevamos una temporada muy buena pero los profes sin informacion y sin ayuda estan muy desprotegidos .
Mónica
Buenas pues yo no tengo ningún problema con el colegio de momento… Le cuidan bastante y le hacen las mediciones de glucosa que yo les diga y si esta a 300 o más me llaman… Insulina niegan en suministrarle pero por todo lo demás bien… Se queda a comer en el colegio y el tema del comedor tengo watsap con ellos y les paso las raciones diarias así que Tbn bien… En las excursiones suelo ir yo o mi madre según el turno que lleve yo.. La semana pasada lo tenía bastante descontrolado y estuve en el colegio de lunes a viernes todas las mañana porque me llamaban que estaba alto… Pero ahora ya esta perfecto. Mi peque tiene cuatro años
Carme
Yo todo muy bien, menos el tema excursiones. No nos dejan ir con ellos si son para todo el día, así que por ahora no ha podido ir a ninguna… Y me da muchísima pena. Insulina no le ponen, pero como usa bomba, prefiero ir yo a la hora del almuerzo, a las dos horas me manda un mensaje o me llama la profe. Él no se queda a comer. Va a tercero de infantil, acaba de cumplir 6 años, en septiembre pasa a primaria
Mónica
Mis excursiones de momento son de una mañana… El año que viene van una noche de colonias a ver…. Podría estar mejor pero también podría estar peor…. Por lo menos no le rechazan… Cuando supieron de su debut… Cogieron a los niños de su clase y les pusieron un vídeo educativo de su enfermedad y les explicaron a todos que le pasaba…. Y todos los días a las doce se toma la glucosa y dos o tres compañeros le traen un trocito de papel y observan como lo hace… Y si un día no le traen el papel… Dani empieza : quien me trae el papel??? Le exa mas morro jaja
Mónica
La suerte que es súper extrovertido y eso ayuda muchísimo Tbn
Ainhoa
Creo que tengo muchisima suerte, mi hija va a un cole en el que le miden a las 2h del desayuno, tambien antes de comer y le ponen la insulina que le corresponda, le vuelven a medir a las 2h de comer, y siempre me lo envian todo apuntado, y ante cualquier duda me llaman. Creo que parte de esa suerte es que su colegio tiene enfermera.
Maria
Mi niño tiene 7 años y en el colegio las clases son todo el dia pero a la hora del almuerzo estan en casa por esa razon no tengo problema porque yo misma se la aplico, de todas formas en el colegio estan muy pendientes cuando tiene hipoglicemia el ya sabe que tiene que hacer, yo le he dicho cusntas bolsitas de azucar debe comer segun como tenga la glucosa, me ha ido muy bien.
Ainhoa
Respecto a las excursiones, la niña no se pierde ninguna y sinnecesidad de que vaya yo, ya que gracias a la asociacion hay un grupo de monitores diabeticos, que se pueden solicitar para que acompañen y se ocupen del azucar de la niña durante toda la excursion. Asi la niña hace lo mismo que sus amigos, y yo tengo la tranquilidad de que esta controlada.
Marina
Mi chico en el colé con las profesoras de maravilla, las excursiones yo me fió de la Profe y sin problema. No come en el comedor porque la empresa de catering no me fió de ella.
Yolanda
Mi hijo tenia 13 añitos en el instituto de Son Servera Palma de Mallorca su tutora y jefa de estudios se negaron a llevarlo eso iso que mi hijo tubiera una gran deprecion ya que debuto 6 meses antes estaba en plena luna de miel y eso para fue muy fuerte . Y para mi uno de los peores momentos de mi vida .por mucho que hablamos con ditectora y jefa de estudios no pudimos hacer nada . Pero tuvimos que cambiar de colejio .
Laia
Pues nosotros muy bien… la peke debuto hace 4 meses y desde el primer momento se han preocupado x aprender… le miran ellas los niveles y le pinchan la insulina…si tienen cualquier duda nos llaman, incluso la cocinera se preocupa por las raciones…. x lo q veo, tenemos muuucha suerte….
Laia
Ella tiene 5 años, y la primera excursion si q nos pidieron si podia ir uno d nosotros… se queda a comer en el colegio y tambien a las extraescolares…. x lo q tbien le miden niveles y la pinchan xa la merienda….
Mayte
Haciendo balance, ya que mi hija lleva siendo dulce 17 años y debutó a los 11 meses, ha sido una travesía muy positiva. En la guardería se involucraron al 100% y ssus compañeros les decían que era muy valiente porque se pinchaba sola. La educación en cuanto a enseñanza de la diabetes ha sido la continuación de casa. Cuando llegó a primaria la mayoría de sus compañeros eran de la guardería y ya la conocían, nunca hubo rechazo por parte de profesores y niños, es más, cuando los padres lo supieron los niños le llevaban golosinas sin azúcar para ella. En secundaria había más niños dulces por lo que los profesores mientras llegaban los padres acudían a los otros dulces para que les ayudarán. En segundo mi hija dio una charla sobre su enfermedad , en qué consistía, cómo era su día a día y cómo se sentía, ella gestionó toda la charla nosotros nos enteramos por su tutora.
El tema de excursiones cuando más pequeña y era todo el día dejaban ir a los padres, había también un niño con necesidades especiales y los profesores tenían claro que lis padres estaban en el lote.
Muy contenta. Muy positiva. Cuando lo pase «fatal» fue esa semana de viaje fin de estudios. .. pero después de dos días ya me tranquilice.
Amelia
No estoy nada satisfecha de hecho he tenido muchos problemas, desde ponerme pegas con las pautas de la endocrina hasta quitarle el dereccho de entrar en horario de guarderia para quitarse un control, dado que el desayuna a las 7 y tenia un control a las 9 y otro a las 11. Tampoco me dejaron que se quedara comedor llevando la comida de casa con la escusa de que era antihigienico. Vamos una verguenza. Por eso para el año que viene le voy a llevar a otro colegio que he encontrado con enfermera. Un saludo.




















